Desde ALZHECON estamos introduciendo actividades de Lanaterapia como parte de las Sesiones de Tratamiento no farmacológico con personas mayores a nivel preventivo y con usuarios afectados por la enfermedad de Alzheimer en fase leve o moderada. Un punto a la izquierda, uno a la derecha, cojo la lana de este color, la paso por arriba… Tejer no es algo precisamente sencillo ni se aprende en un segundo. Requiere ritmo, requiere agilidad mental y, a su vez, exige que nuestras manos estén activas en todo momento. La “Lanaterapia” es un ejercicio con innumerables beneficios para la salud y, a su vez, altamente recomendable. Algunos de los múltiples beneficios de trabajar con lana: Ejercitamos los dos hemisferios cerebrales El simple acto de pasar la lana por una aguja y luego por otra mejora enormemente nuestra coordinación cerebral. Si a ello le sumamos la mayor o menor complejidad del tejido que estemos elaborando, la destreza mental irá potenciando aún ...
Comentarios