Desde ALZHECON estamos introduciendo actividades de Lanaterapia como parte de las Sesiones de Tratamiento no farmacológico con personas mayores a nivel preventivo y con usuarios afectados por la enfermedad de Alzheimer en fase leve o moderada. Un punto a la izquierda, uno a la derecha, cojo la lana de este color, la paso por arriba… Tejer no es algo precisamente sencillo ni se aprende en un segundo. Requiere ritmo, requiere agilidad mental y, a su vez, exige que nuestras manos estén activas en todo momento. La “Lanaterapia” es un ejercicio con innumerables beneficios para la salud y, a su vez, altamente recomendable. Algunos de los múltiples beneficios de trabajar con lana: Ejercitamos los dos hemisferios cerebrales El simple acto de pasar la lana por una aguja y luego por otra mejora enormemente nuestra coordinación cerebral. Si a ello le sumamos la mayor o menor complejidad del tejido que estemos elaborando, la destreza mental irá potenciando aún ...
Definiendo la Terapia de Orientación a la Realidad La Terapia de Orientación a la Realidad ( TOR ) es un conjunto de técnicas mediante las cuales la persona toma conciencia de su situación en el tiempo (orientació n temporal) , en el espacio (orientación espacial) y respecto a su propia persona (orientación personal) . Proporciona a la persona una mayor comprensión de aquello que le rodea, y produce un aumento en la sensación de control y en la autoestima. Surge en EEUU durante los años 60, ofreciendo a los pacientes con deterioro cognitivo instrucciones verbales encargadas de proporcionar elementos de orientación (en tiempo, lugar, persona y situación) tanto en diferentes momentos del día de manera informal, como en sesiones grupales de manera formal, desarrollándose sesiones dirigidas por un terapeuta especializado, con unas actividades programadas y empleando materiales y referencias externas que ayudan a ese fin. En nuestros días es una terapia imprescindible. Los ...
Mediante la colaboración del Servicio Andaluz de Empleo (Consejeria de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía) mediante el Programa EMPLE@25+ con cargo a la Iniciativa Proyectos de Interés General y Social Generadores de Empleo , además se desarrollará sesiones programadas de "TERAPIA OCUPACIONAL: ACTIVIDADES MANIPULATIVAS Y DE PSICOMOTRICIDAD" . Entre las actuaciones que comprende este servicio destacamos las siguientes: utilizar un tratamiento no farmacológico elaborando actividades , estrategias para trabajar la destreza manipulativa y el componente psicomotor en las personas con enfermedad de Alzheimer e incrementar la funcionalidad para contribuir que los pacientes mantengan su autonomía en las actividades de la vida diaria . Este servicio de ha insertado dentro de los Talleres de Estimulación cognitiva que realiza ALZHECON en los municipios de Albuñol, Los Cast...
Comentarios