¡ Llego la Primavera a ALZHECON !
ACTIVIDAD PRIMAVERAL
Macetas realizada por los usuarios de Alzhecon |
La actividad se ha realizado con “limpia pipas” de colores, hemos hecho una margarita, amapola y una lavanda. Un macetero de plástico y corcho para sujetar las flores.![]() |
Limpiapipas |

Con esta Actividad hemos trabajado la Psicomotricidad.
Cuando trabajamos esta área mejoramos su comportamiento en lo que se refiere a los niveles de depresión, apatía e indiferencia. ¿Por qué? porque estas actividades influyen en la socialización de unos con otros, en el interés por realizar la actividad tanto es así, que se marcan objetivos individuales tales como: " voy hacer de nuevo esta flor que no me gusta". Se sienten útiles y orgullosos de su trabajo lo que permite la realización de las actividades programadas y el logro de objetivos a nivel profesional. Estos objetivos son: favorecer su autoestima; Hacer una Orientación a la realidad; Reducir conductas negativas. Trabajar praxias visoconstructivas, es decir, los monitores les decimos como tienen que manipular los limpiapipas para obtener una figura final, en este caso: una margarita; amapola y lavanda.
Trabajar atención selectiva ya que centramos sus esfuerzos, en hacer un tipo determinado de flores. A la vez, trabajamos funciones ejecutivas en el procesamiento fundamental de memoria de trabajo que consiste en procesar una información y/o pasos concretos para realizar la flor.
En definitiva, estas actividades tienen un único objetivo que es intentar retrasar el desarrollo de la enfermedad lo máximo posible a través de la estimulación del cerebro.
Cuando trabajamos esta área mejoramos su comportamiento en lo que se refiere a los niveles de depresión, apatía e indiferencia. ¿Por qué? porque estas actividades influyen en la socialización de unos con otros, en el interés por realizar la actividad tanto es así, que se marcan objetivos individuales tales como: " voy hacer de nuevo esta flor que no me gusta". Se sienten útiles y orgullosos de su trabajo lo que permite la realización de las actividades programadas y el logro de objetivos a nivel profesional. Estos objetivos son: favorecer su autoestima; Hacer una Orientación a la realidad; Reducir conductas negativas. Trabajar praxias visoconstructivas, es decir, los monitores les decimos como tienen que manipular los limpiapipas para obtener una figura final, en este caso: una margarita; amapola y lavanda.
Trabajar atención selectiva ya que centramos sus esfuerzos, en hacer un tipo determinado de flores. A la vez, trabajamos funciones ejecutivas en el procesamiento fundamental de memoria de trabajo que consiste en procesar una información y/o pasos concretos para realizar la flor.
En definitiva, estas actividades tienen un único objetivo que es intentar retrasar el desarrollo de la enfermedad lo máximo posible a través de la estimulación del cerebro.

¡MUCHAS GRACIAS!
Ellos/as son lo más importante en esta asociación
"Para no olvidar a quienes ya no recuerdan"
Comentarios